viernes, 30 de abril de 2010

Un corazón deshidratado

Nuevamente un mail de mi amiga Marianita.
Me gustó mucho.
Lo comparto con ustedes

______________________________________________________________
De: Mariana Melgar
Enviado el: Jueves, 29 de Abril de 2010 09:18 a.m.
Asunto: Un corazón deshidratado

Una reflexión =)
Un corazón deshidratado



Tú sabes lo que es la sed física. Deja de beber líquidos y observa qué pasa.Un sin fin de reacciones terribles no tardarán en manifestarse. Si privas tu cuerpo de los fluidos necesarios, tarde o temprano te lo hará saber. Priva a tu alma de agua espiritul, y ella también te lo dirá.
Los corazones deshidratados envían mensajes desesperados. Temperamentos irritados. Olas de preocupación. Culpa y temor crecientes. Desesperanza. Resentimiento. Inseguridad. Insomnio. Soledad. Esas son señales y advertencias, síntomas de una sequedad en lo más profundo del ser.
Considera los dolores de tu corazón, no como luchas que debes soportar, sino como una sed interna que necesitas saciar. Dios te invita a tratar tu alma sedienta así como tratas tu sed física. Dios no te creó para vivir con el corazón deshidratado.
¿Qué podemos hacer al respecto? En primer lugar no negar nuestra sed. Lo que hacemos típicamente no funciona. Nos vamos de vacaciones, tomamos píldoras, drogas o alcohol, lo arriesgamos todo en el juego, aventuras en brazos más jóvenes, un amor prohibido, o simplemente adicción al trabajo con semanas laborales de ochenta horas, etc. Dan cierto sentido de realización y saciedad, pero nunca quitarán la sed del alma. A esto se lo llama <>. Allí hay sustancias que no estamos hechos para ingerir. Mejor, Bébelo a él.
Jesús dio una respuesta :"Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva…"

¿Se están marchitando interiormente? Beban de mí. Dijo. Puedes meterte hasta el cuello en medio de un río y sin embargo morir de sed. A menos que bebas de Cristo, seguirás siempre sediento. Bébelo a El. Y bebe con frecuencia. Hazlo orando, leyendo sus palabras, siguiendo sus consejos, y sobre todo creyendo en su amor.
Bendiciones!

Saludos

“No vayas por donde el camino te lleve. Ve en cambio por donde no hay camino y deja rastro"

Mariana Melgar

Gcia. de Operaciones para Empresas (GOE)
Banco de Crédito BCP


No hay comentarios:

Publicar un comentario