lunes, 28 de mayo de 2012

UN DIOS JUSTO - Josh McDowell


Una Buena ilustración que nos ayuda a recordar el valor de la salvación. Si aun no has recibido a Cristo, que esperas? Si te has alejado del Señor, entonces, puedes valorar lo que hizo por ti y cuanto anhela tu retorno? Y si estás firme en el Señor, agradécele por tu obra en ti, que comenzó desde la redención.
Giselle Manya P.
Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Negocios
Banca Mayorista
Banco de Crédito BCP
_____________________________________________
De: Paola Madrid
Enviado el: Lunes, 28 de Mayo de 2012 12:02 p.m.
Asunto: UN DIOS JUSTO - Josh McDowell
¿Por quién murió Jesús? "Por mí ", "por el mundo". Es correcto, ¿pero por quién más murió? pues por Dios el Padre.
Cristo no sólo murió por nosotros, sino también por obediencia al Padre. Esto es descrito en Romanos 3, donde se nos habla sobre la propiciación. La palabra propiciación básicamente significa satisfacer una demanda. Cuando Jesús murió en la cruz, no sólo murió por nosotros, sino que murió para satisfacer la santa y justa demanda de la naturaleza de Dios: la justa paga por nuestro pecado.
Un incidente que tuvo lugar hace ya varios años en California, ilustra lo que Jesús hizo en la cruz a fin de resolver el problema que Dios tenía por el pecado de la humanidad. Una joven mujer fue detenida por exceso de velocidad. Se le multó y tuvo que comparecer ante el juez. Este leyó la denuncia y le preguntó: " ¿Se declara culpable o inocente?" La muchacha respondió: "¡Culpable! " El juez dio un golpe con el mazo y le impuso una multa de cien dólares, o diez días de arresto. Entonces ocurrió algo sorprendente. El juez se levantó, se quitó la toga, descendió y se colocó al frente del estrado, sacó su cartera y pagó la multa. ¿Cuál es la explicación de esto? El juez era el padre de la joven. Él amaba a su hija, sin embargo, era un juez justo. Su hija había violado la ley, y él no podía simplemente decirle: "Como te quiero mucho, te perdono; puedes marcharte" . Si él hubiera hecho eso, no habría sido un juez justo, ni habría defendido la ley. Sin embargo, él amaba tanto a su hija que estuvo dispuesto a despojarse de su toga judicial, bajar de su puesto, colocarse al frente y, representándola como su padre, pagó la multa. Esta ilustración nos da una idea de lo que Dios hizo por nosotros a través de Cristo. Nosotros pecamos. La Biblia dice: "La paga del pecado es muerte". No importaba cuánto nos hubiera amado Dios, Él tenía que dar el golpe con el mazo y decir "la consecuencia es la muerte", porque Él es un Dios justo y recto. Sin embargo, como Él es amor, nos amó tanto que estuvo dispuesto a descender de su trono en forma del hombre Cristo Jesús, y pagar el precio por nosotros, que fue la muerte de Cristo en la cruz.
En este punto muchas personas hacen la pregunta: " ¿por qué Dios no pudo simplemente perdonar?" Un ejecutivo de una gran corporación dijo: "Mis empleados a menudo rompen alguna cosa, y yo simplemente los perdono". Entonces añadió: " ¿Trata usted de decirme que yo puedo hacer algo que Dios no puede hacer?" La gente falla en darse cuenta que donde hay perdón tiene que haber un pago. Por ejemplo, digamos que mi hija rompe una lámpara en mi casa. Yo soy un padre amante y perdonador, por lo tanto, la coloco en mi regazo, la abrazo y le digo: "No llores, mi amor, papi te ama y te perdona". Con frecuencia, la persona a la cual le digo esto, suele responderme: "Bueno, eso es lo que Dios ha debido hacer" . Es entonces cuando yo pregunto: "Y ¿quién paga la lámpara?" El caso es que soy yo quien la paga. El perdón siempre tiene un precio. Supongamos que alguien te insulta delante de otras personas, y tú posteriormente le dices con cordialidad: "Te perdono". ¿Quién paga el precio del insulto? Tú lo pagas. Esto es lo que Dios ha hecho. Dios dijo: "Te perdono". Pero estuvo dispuesto a pagar Él mismo el precio por medio de la cruz.
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna"
Juan 3:16
Paola Madrid Gómez
Área de Negocios Internacionales y Leasing
Banco de Crédito BCP

No hay comentarios:

Publicar un comentario